Profesor Titular, Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo
M.D. Ph.D (1998) Universidad de Chile
Postdoc (1998-2002) University College London, UK
mconcha@uchile.cl www.ontogenesis.cl
Área de Investigación: Biología Celular, Biología del Desarrollo, Neurociencias.
Línea(s) de Investigación: (posibles tesis)
(i) Papel de las fuerzas mecánicas en la guia de la migración celular y la formación de tejidos durante el desarrollo embrionario.
(ii) Mecanismos evolutivos y del desarrollo que dan origen a estructuras neurales asimétricas en el cerebro de vertebrados.
(iii) Asociación intestino-cerebro y mecanismos de neurodegeneración durante el envejecimiento.
Nuestro Laboratorio de Estudios Ontogénicos (LEO) utiliza un enfoque interdisciplinario que combina la biología celular y del desarrollo con la biofísica y las matemáticas para investigar los mecanismos que dan lugar a la forma, la estructura y la organización funcional durante el desarrollo ontogénico. Para ello, aprovechamos la transparencia óptica y la facilidad de manipulación experimental que ofrecen los embriones de peces teleósteos como el pez cebra y el killifish anual para realizar estudios in vivo de todo el animal. Nuestra investigación se centra en la visualización directa de los procesos de desarrollo mediante distintos tipos de microscopía óptica (confocal, de disco giratorio y de sábana de luz), seguida de análisis de imágenes y enfoques matemáticos de biología cuantitativa, en contextos silvestres y tras la manipulación genética y/o de las fuerzas mecánicas.
Nos interesan los dos extremos de nuestra ontogenia, tanto las etapas que dan origen al embrión como el envejecimiento. En el primer caso, investigamos los procesos de morfogénesis que establecen los primeros patrones de organización del embrión, donde los fenómenos de migración celular y las fuerzas mecánicas desempeñan un papel fundamental. También investigamos cómo se originan las asimetrías izquierda-derecha del cerebro durante el desarrollo, y cómo éstas varían en la evolución utilizando un enfoque comparado entre especies. Para el caso del envejecimiento, nos interesa entender el origen de las enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento, y en el papel que desempeña la relación entre el intestino y el cerebro.
El financiamiento de nuestro laboratorio proviene de FONDECYT (proyecto Regular 1230919; 2023-27) y de iniciativas de investigación asociativa como: (i) Anillo de investigación ANID PIA/ACT192015 (2020-23), (ii) FONDAP 1515001 GERO, Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (2016-26), y (iii) Núcleo Milenio Física de la Materia Activa (2017-24).
Publicaciones Recientes
- Palma K., Signore I.A., Meynard M.M., Ibarra J., Armijo-Weingart L., Cayuleo M., Härtel S. and Concha M.L. (2022) Ontogenesis of the asymmetric parapineal organ in the zebrafish epithalamus. Front. Cell Dev. Biol. 10:999265. doi: 10.3389/fcell.2022.999265
- Concha M.L. and Reig G. (2022) Origin, form and function of extraembryonic structures in teleost fishes. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sc. 10.1098/rstb.2021.0264.R2. doi: 10.1098/rstb.2021.0264
- Bilches Medinas, D., Malik, S., Yildiz-Bolukbasi, E., Borgonovo, J., Saaranen, M. J., Urra, H., Pulgar, E., Afzal, M., Contreras, D., Wright, M. T., Bodaleo, F., Quiroz, G., Rozas, P., Mumtaz, S., Diaz, R., Rozas, C., Cabral-Miranda, F., Pina, R., Valenzuela, V., Uyan, O., Reardon, C., Woehlbier, U., Brown, R. H., Sena-Esteves, M., Gonzalez-Billault, C., Morales, B., Plate, L., Ruddock, L. W., Concha, M. L., Hetz, C., Tolun, A. (2022) Mutation in protein disulfide isomerase A3 causes neurodevelopmental defects by disturbing endoplasmic reticulum proteostasis. EMBO J 41(2): e105531. doi: 10.15252/embj.2020105531.
- Pulgar E., Schwayer C, Guerrero N, López L., Márquez S., Härtel S., Soto R., Heisenberg C.-P., and Concha M.L. (2021) Apical contacts stemming from incomplete delamination guide progenitor cell allocation through a dragging mechanism. Elife 2021, 10:e66483. doi: 10.7554/eLife.66483.
- Borgonovo J., Ahumada-Galleguillos P., Oñate-Ponce A., Allende-Castro C., Henny P., and Concha M.L. (2021) Organization of the catecholaminergic system in the short-lived fish Nothobranchius furzeri. Front Neuroanat. 15: 728720. doi: 10.3389/fnana.2021.728720
- Urra H., Henriquez D.R., Cánovas J., Villarroel-Campos D., Carreras-Sureda A., Pulgar E., Molina E., Hazari Y.M., Limia C.M., Alvarez-Rojas S., Figueroa R., Vidal R.L., Rodriguez D.A., Rivera C.A., Court F.A., Couve A., Qi L., Chevet E., Akai R., Iwawaki T., Concha M.L., Glavic A., Gonzalez-Billault C. and Hetz C. (2018) IRE1α governs cytoskeleton remodelling and cell migration through a direct interaction with filamin A. Nature Cell Biology 20; 942-53. doi: 10.1038/s41556-018-0141-0
- Pereiro L., Loosli F., Fernández J., Hartel S., Wittbrodt J., Concha M.L. (2017) Gastrulation in an annual killifish: molecular and cellular events during germ layer formation in Austrolebias. Dev Dyn 246:812–826, doi: 10.1002/dvdy.24496.
- Reig G., Cerda M., Sepúlveda N., Flores D., Castañeda V., Tada M., Härtel S. and Concha M.L. (2017) Extra-embryonic tissue spreading directs early embryo morphogenesis in killifish. Nature Communications, doi: 1038/ncomms15431.
- Ahumada-Galleguillos P., Lemus C.G., Díaz E., Osorio-Reich M., Härtel S., Concha M.L. (2017) Directional asymmetry in the volume of the human habenula. Brain Struct Funct. 222(2):1087-1092. doi: 10.1007/s00429-016-1231-z.
- Signore I.A., Palma K., Concha M.L (2016) Nodal signalling and asymmetry of the nervous system. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 19;371(1710). doi: 10.1098/rstb.2015.0401